Ir al contenido principal

CINEFAGIA NEWS. Kevin Smith make a porno!!

…aún sin fecha para México…



Director Kevin Smith lleva "porno" distinto a los cines

LOS ANGELES (Reuters) - El sexo fue un tema interminable de conversación para los personajes de la exitosa cinta debut del director Kevin Smith Clerks, de 1994, pero en su nueva película Zack and Miri Make a Porno va más allá de las palabras, está en exhibición.

Zack and Miri Make a Porno se estrena en los cines este viernes en Estados Unidos y muy probablemente sea considerada como la cinta de Smith con mayor cantidad de sexo presente, en una carrera que se ha basado en temas como la reproducción, el humor provocativo y la escatología.

Su filme de 1997 Chasing Amy [Trailer] relata la historia de una mujer que tuvo relaciones íntimas con dos hombres. Dogma [Trailer], de 1999, contiene a un ser demoníaco hecho de excremento. En Clerks [Trailer], una mujer confundida tiene sexo con un muerto a oscuras, y en su secuela del 2006 Clerks II [Trailer], presenta un show con un burro.

Pese a lo anterior, Smith dijo a Reuters en una entrevista que el sexo no es el tema de Zack and Miri. Es el amor. El director usa las relaciones íntimas para explorar las vidas humanas y las relaciones.

"Para mí, un personaje está totalmente explorado cuando puedes ingresar a su entorno, cuando sabes mucho de ellos", dijo Smith. "Y no hay mejor forma de saber cómo es una persona que conociendo cómo es su vida sexual", agregó.


Zack y Miri (Seth Rogen y Elizabeth Banks) no son estrellas pornográficas, al menos no hasta que sus mediocres trabajos dejan a la pareja de amigos platónicos sin electricidad o agua potable en el departamento que comparten en el helado Pittsburgh. Debido a ello buscan la ayuda de unos entusiastas exhibicionistas para realizar una cinta pornográfica amateur y así ganar algo de dinero.

Zack y Miri se prometen que tener relaciones frente a las cámaras no arruinará su amistad, pero hacer una cinta porno resulta ser emocionalmente más complicada que lo que esperaban.

"Esta película realmente le hace honor al título. Zack y Miri de verdad hacen una porno", comentó Smith. "Pero dejémoslo claro, la cinta no es sobre ello", añadió.

Sin embargo, promocionar la cinta ha sido difícil.

Autoridades en Filadelfia, por ejemplo, rechazaron colocar anuncios de la película en paradas de autobús porque la historia trata sobre pornografía, y en la televisión se anuncia sólo como Zack and Miri.

"Estoy sorprendido de que la gente tenga una objeción tan grande contra la palabra. Porno no es una mala palabra, es una palabra que describe un género o un campo cinematográfico", comentó Smith.

(Reporte de Alex Dobuzinskis.

Editado en español por Patricia Avila)



Zack and Miri Make a Porno

Entradas populares de este blog

UNA LLAMADA PERDIDA / Chakushin ari / One Missed Call

Por: Mauricio Matamoros “ Débil cuando está viva, pero fuerte cuando está muerta”. Akihiro Kitajima, Horror Movie Shi Esa cita, queda como anillo al dedo para gran número del cine de espectros japonés; sobre todo, desde el realizado con la aparición de Ringu , en 1997. Y aunque no pude evitar ponerla por su contundencia, he de aceptar que no se aplica del todo a Una llamada perdida ( Chakushin ari , 2003), la película que ha provocado este texto. Con sus cerca de setenta filmes a cuestas, Takashi Miike ha llegado a una excelencia formal pocas veces vista y, por tanto, de forma casi natural, también han comenzado a surgir sus detractores. Con Una llamada perdida esto se hace patente, pues no han sido pocos los que han manifestado su desacuerdo con este primer acercamiento absoluto de Miike al género de horror. Desde luego, lo que ha quedado claro, es que el público ya comienza a quedarse corto para entender a este extraordinario (en el sentido estricto de la palabr...

«Cenote (Ts’onot)». Misticismo y trascendencia.

Por José Luis Ortega Torres. I. La amplia baraja temática que actualmente nos presenta el cine documental mexicano, es prueba fehaciente de que es éste y no la ficción el género que mayormente levanta la mano cuando de filmes de calidad se trata. No es un fenómeno nuevo, durante prácticamente toda la historia del cine mexicano la veta documental le ha dado gran impacto, reconocimiento y trascendencia al cine nacional con regularidad y perseverancia. Cada año la escena del cine mexicano nos presenta un puñado de documentales de valía incuestionable que deben subsistir y encontrar (siempre a contracorriente) sus propios públicos, abriéndose paso en la cartelera nacional ‘a codazos’ contra un vendaval de comedias románticas clasemedieras y aspiracionales –a cual más bobalicona, fútil e intercambiable–, de dramas autorales destinados primero al mercado de los festivales internacionales y luego, si llegan, a públicos mínimos en los nichos culturales de siempre, y alguna que otra muestr...

LA CUMBIA ASESINA. Ritmo, traición y muerte

Por: Alberto Acuña Navarijo loungeymartinis@hotmail.com Creo que la mejor manera para empezar el presente texto, será sentenciarlo del siguiente modo: La Cumbia Asesina (1991) es más naca que ponerle una playera de Snoopy al asiento del coche. No me malinterpreten. Una de las principales virtudes del que es considerado el único videohome “de culto”, es precisamente que exuda vulgaridad de una manera natural, sincera y sí, también muy divertida. No es casualidad entonces, que La Cumbia Asesina , lleve la firma de Christian González. Es curioso. Cada vez que los pelados de Revista Cinefagia , tenemos la oportunidad de hablar de Christian González, nos referimos a él como un autor maldito con comprobadas aptitudes y que anda necio con que el videohome pueda ser tomado en serio como una alternativa para hacer cine de calidad, a bajísimos costos y redituable; pero quien sabe por qué demonios hemos pasado de largo que a través de su inclasificable y abultada filmografía, ya está acostumbr...