Por José Luis Ortega Torres. I. Más allá de la leyenda negra que rodea a Antrum , conocida también como ‘la película más mortífera jamás realizada’, debemos de observar que en realidad se trata de un interesante ejercicio cinematográfico que reúne no solamente algunos de los resortes más básicos del miedo fímico, sino también algunas otras características extra cinematográficas, como lo son la mitología urbana, el fanatismo del coleccionista con espíritu de arqueólogo de ‘lo oculto’ y la histeria colectiva por películas ‘malditas’ y perdidas que darán paso al derivativo found footage y, por supuesto, el morbo que se crea alrededor de eventos como muertes inexplicables y demás fenómenos extraños que abonan el terreno para crear una maldición a partir de todo ello. Antrum mezcla el (falso) documental con el cine de terror para generar toda una polémica a su alrededor incluso más allá de la pantalla mismo, cuando se nos explica que algunos festivales de cine han evitado exhibi...
Vivir devorando cine