
La vida de "Cantinflas" será una película hecha en Hollywood
LOS ANGELES (AFP) - La vida y obra del comediante mexicano Mario Moreno, conocido como "Cantinflas", será llevada a la pantalla grande por el cineasta Alejandro Gómez Monteverde (Bella) [Trailer] con la plataforma de la industria en Hollywood, informó el miércoles la prensa especializada.
La cadena estadounidense NBC y el productor de televisión Jay Weisleder producirán esta cinta sobre este artista considerado un ícono de la cultura popular mexicana y con una filmografía superior a las 50 producciones, informó Variety, referencia obligada de la industria del entretenimiento en Hollywood.
El guión correrá por cuenta del mismo director, Monteverde, y José Portillo.
Según la misma fuente, Weisleder reveló que fue difícil convencer a la gerencia de NBC de sacar adelante este proyecto sobre "un desconocido" para la gran mayoría de los anglosajones.
Incluso el copresidente de la cadena televisiva, Ben Silverman, ante sus dudas decidió atender la sugerencia que le hicieron: salir a la calle y preguntarle a cualquier latino si sabía quién era “Cantinflas”.
"En el momento en que lo hizo me llamó desde un restaurante y dijo 'Tengo a 10 personas detrás de mí y todo el mundo sabe quién es. Tenemos que hacerlo'" dijo Weisleder a Variety.
Este último trabajo sobre el cómico mexicano que falleció en abril de
En ese marco de una industria que fabrica películas basándose en 'focus groups' y destinadas a razas, edades y estratos sociales, se dio el sí a la biografía de "Cantinflas", el actor nacido en Ciudad de México en 1911 y también conocido como el Mimo o el Cómico de la gabardina.
Mario Moreno, además de tener su estrella en el paseo de la fama de Hollywood, saboreó el reconocimiento de la industria de Estados Unidos, donde en 1957 se ganó un Globo de Oro al Mejor Actor de Comedia por La vuelta al mundo en ochenta días [Trailer], con escenas que incluyeron a Frank Sinatra y Shirley MacLaine.
En 1960, su película Pepe [Trailer] le valió otra nominación al Globo de Oro como Mejor Actor de Comedia y en 1961 fue honrado en esta misma ceremonia que organiza la prensa extranjera en Hollywood con un galardón especial.
Escena de la memorable Ahí está el detalle