Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2008

EL ORFANATO

Por: José Luis Ortega Torres joseluis@revistacinefagia.com Guillermo del Toro parece que se ha convertido en una especie de Rey Midas de la industria cinematográfica o, de menos, está en camino de lograrlo. Si obviamos lo fútil que es este adjetivo en el marco del cine nacional –por su carencia de medios para trabajar como industria mayoritaria– debemos apreciar el trabajo de Guillermo fuera de nuestras fronteras para que la idea nos quede más clara. Desde su inicio en Estados Unidos con Mimic se convirtió en un cineasta respetado y considerado, lo mismo para emprender proyectos ambiciosos como Hellboy que para salvar de la mediocridad a una franquicia poco afortunada, como Blade , dirigiendo su segunda parte. Ni qué decir de su trabajo en España, reconocido al grado de ser nominado al Óscar por El laberinto del fauno y ahora, en su calidad de productor, vuelve a dar de que hablar con El orfanato , presentada por él mismo como “...una película de Guillermo del Toro”, arguci...

LA PORNOTECA, LAS PELÍCULAS MÁS ARDIENTES QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU COLECCIÓN.

Rodrigo Vidal Tamayo R. rodrigo@revistacinefagia Es bien sabido que en la mayoría de cintas porno lo mejor es la portada, relegando el contenido a un muy merecido segundo plano. Pero no desesperen, existen ejemplos de lo que un buen guión y un buen director pueden lograr en el imaginario calenturiento a la hora de recrear nuestras más ocultas fantasías y solazar nuestros deseos más oscuros. He aquí una pequeña lista, incompleta e insuficiente como todas, de las películas xxx que no pueden faltar en tu colección: Detrás de la puerta verde (1972, Jim y Artie Mitchell) – Además de ser el debut de la eternamente sensual Marylin Chambers y de estar muy bien lograda carnalmente, ésta película le otorgó algo que durante muchos años se le negó al cine porno: respeto. Los hermanos Mitchell lograron sacar al cine para adultos de su eterna infancia. Tabú estilo americano (1985, Henri Pachard) – Nunca el incesto se filmó de manera tan directa y caliente. Súmenle la cantidad de cuerpos bellos que...

HÉRCULES. LA GLORIA DEL PEPLUM

Por : Octavio Serra Hércules, Le fatiche di Ercole , de 1958. La película representa una de las grandes glorias del cine italiano de posguerra, y la revaloración de argumentos míticos para el cine. Tal vez el director Pietro Francisci, cuyas anteriores dos películas habían sido filmes históricos sin éxito comercial como La Reina de Saba (1952) y Hombre o Demonio (1955), nunca dejó de agradecer su buena fortuna por emprender tal proyecto: empezando por el equipo de producción, dentro del cual contó en la cámara con el ojo fantástico del luego muy célebre director de horror Mario Bava y en la musicalización con un experimentado compositor para cine como Enzo Masetti; también fue un acierto la selección del reparto, dando el protagónico a un excampeón de fisiculturismo como Steve Reeves, cuya figura encarna la apoteosis del peplum en la historia del cine mundial. Cuenta la leyenda que a unas semanas de iniciar el rodaje de la película, mientras estaba desesperado por no dar con el actor...

SOY LEYENDA / I'm Legend

Soy Leyenda…no lo será. Rodrigo Vidal Tamayo R . rodrigo@revistacinefagia.com Una de los misterios más grandes del mundillo cinematográfico es por qué no puede realizarse una adaptación fidedigna de alguna obra artística al cine. Descontando honrosas excepciones (entre las que orgullosamente se incluye la novela corta de Jorge Ibargüengoitia Dos Crímenes ) es difícil encontrar una película basada en un libro, cómic o videojuego que satisfaga tanto a los conocedores de la obra original como al público apenas enterado. Lo anterior viene a colación porque si un estudio se toma las molestias, tanto humanas como monetarias, de realizar una adaptación para la pantalla grande me imagino será debido al éxito que el producto correspondiente tuvo en su medio original. Por lo que resulta incomprensible que en el paso de un medio a otro se pierdan las características esenciales de la obra, llegando incluso al extremo de que se pierda por completo el “espíritu” que al autor imprimió en su labor d...

LA CUMBIA ASESINA. Ritmo, traición y muerte

Por: Alberto Acuña Navarijo loungeymartinis@hotmail.com Creo que la mejor manera para empezar el presente texto, será sentenciarlo del siguiente modo: La Cumbia Asesina (1991) es más naca que ponerle una playera de Snoopy al asiento del coche. No me malinterpreten. Una de las principales virtudes del que es considerado el único videohome “de culto”, es precisamente que exuda vulgaridad de una manera natural, sincera y sí, también muy divertida. No es casualidad entonces, que La Cumbia Asesina , lleve la firma de Christian González. Es curioso. Cada vez que los pelados de Revista Cinefagia , tenemos la oportunidad de hablar de Christian González, nos referimos a él como un autor maldito con comprobadas aptitudes y que anda necio con que el videohome pueda ser tomado en serio como una alternativa para hacer cine de calidad, a bajísimos costos y redituable; pero quien sabe por qué demonios hemos pasado de largo que a través de su inclasificable y abultada filmografía, ya está acostumbr...

THE HOST / Gwoemul / El huésped

Por: José Luis Ortega Torres joseluis@revistacinefagia.com Para entender y, sobre todo, disfrutar de The Host , es necesario entregarse a la película libre de los prejuicios del estilo “estamos viendo una película de monstruos japoneses”... porque, en primera, ni la película es japonesa ni se trata solamente de monstruos. Esto lo digo porque cuando asistí a la proyección de esta película en la Cineteca Nacional, palabras como las anteriores se dejaban escuchar a la entrada de la sala “...es de monstruos japoneses”... y lo peor, al interior, ya en plena proyección, no faltaron las cabezas duras que sintiéndose graciosos se carcajeaban sin motivo alguno. Ver cine fantastico oriental es chic, está de moda y por lo tanto, se convirtió en fénomeno snob. Quizá por eso una cinta donde el asunto de fondo es la presencia de una extraña mutación anfibia que sirve como vehículo para exponer los vicios y temores de una sociedad es poco entendida en su premisa básica. Es simple: en The Host , la ...

RATATOUILLE

Por el chef Fco. Javier Quintanar P. Receta para lograr un filme divertido, inteligente y sensible Ingredientes: a. Un protagonista simpático, carismático y conmovedor. b. Un compañero de aventuras de buen corazón. c. Un relato situado en un lugar atractivo o fuera de lo ordinario. d. Una serie de personajes secundarios o incidentales que le darán fluidez a la historia, a la vez que ayudarán a generar la interacción necesaria para el protagonista y su acompañante, al proporcionar toda clase de relaciones y conflictos entre sí. e. Una trama donde nuestro personaje tenga que enfrentar diversas adversidades para alcanzar sus metas. f. La resolución del conflicto donde tanto el protagonista como su compañero tendrán que probarse a si mismos para salir avantes y obtener el triunfo. g. Persecuciones, equívocos, efectos visuales y sonoros, un buen soundtrack y dosis de comedia genuina al gusto. Puesto de esta manera, parece que lograr un buen filme es muy sencillo, pero en realidad no es así....

SHORTBUS: TU ÚLTIMA PARADA / Shortbus

Por: Rodrigo Vidal Tamayo rodrigo@revistacinefagia.com RUTA DIRECTA A NUESTRA LÍBIDO. Para los puristas, la línea que separa al erotismo de la pornografía pura y dura es muy tenue. Tanto, que no existe una guía directriz para diferenciar entre contenido estimulante de la libido con fines meramente estéticos –erotismo- y contenido sexualmente gráfico con fines meramente puñeteros –pornografía-. ¿Cómo catalogar entonces a una película que, a pesar de contener desnudos, sexo explícito y muestras de diversidad sexual, no puede ser considerada ni pornográfica ni erótica? Shortbus es el segundo opus de John Cameron Mitchell, quien nos sorprendió con su mirada tan honesta al transexualismo en la ya mítica Hedwig and the Angry Inch , musical cargado de protesta, romanticismo y rock and roll. Si bien Hedwig … fue una mirada íntima y personal a las relaciones humanas, Shortbus viene a ser lo mismo pero para una mente esquizofrénica, voluble y sin rumbo fijo. Casi como la de todos nosotr...

DANZA MACABRA ...de Stephen King

Por: Octavio Serra octavio@revistacinefagia.com Que Stephen King ha sido perseguido por los monstruos más horrendos que el cine y la cultura norteamericana pueden engendrar, llámeseles refrito y abuso temáticos, no es asunto nuevo. Su nombre evoca por un lado películas clásicas de terror como El resplandor , Carrie y Zona Muerta y por otro lado un sin fin de filmes fallidos como Cujo , Christine o Cementerio de mascotas . Tanto unas como otros demuestran que los personajes y temas de su narrativa forman parte ya de la mitología de horror estadounidense y por consecuencia el cine ha explotado dichos tópicos hasta el cansancio. Que consideremos las adaptaciones de sus novelas y cuentos como una retahíla de lugares comunes e ideas trilladas puede deberse más a la cómoda costumbre de la industria hollywoodense de recurrir a la obra de Stephen King cuando de producir películas de miedo se trata, que a la entendible y natural obsesión temática de éste o cualquier otro escritor. Lo que e...