por: Javier Quintanar Polanco
Av. México Coyoacán No. 389 Col. Xoco, D.F. 03330. Más o menos Cerca de
50 Muestra Internacional de Cine
(horarios de exhibición, información y trailers
* AQUÍ *
o pucha el link de cada título…)
Este jueves 6 noviembre da inicio la edición número cincuenta de la Muestra Internacional de cine. Aquí los dejo con un extracto del boletín de prensa para que sepan que es lo que pueden esperar de este evento:
Iniciada en 1971 en el Cine Roble,
La 50 Muestra Internacional de Cine, integrada por 21 títulos, tendrá lugar del 6 al 28 de noviembre en
A manera de preservar la tradición de las más recientes ediciones, la 50 Muestra incluirá una película clásica: La quimera del oro (Estados Unidos, 1925), de Charles Chaplin, en versión del director y completamente restaurada; además de Shine a Light/ Los Rolling Stones (Estados Unidos-Gran Bretaña, 2008), documental de Martin Scorsese; Tres monos: no veo, no oigo, no hablo (Turquía-Francia-Italia,2008), de Nuri Bilge Ceylan, ganadora del premio al mejor director en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2008, y el más reciente largometraje de Claude Chabrol: Una dama para dos (Francia-Alemania, 2007).
La 50 Muestra Internacional de Cine dará inicio con la proyección de Cada quien su cine (Francia, 2007), filme compuesto por 33 cortometrajes dirigidos por diferentes cineastas para conmemorar el 60 aniversario del Festival Internacional de Cine de Cannes. Entre los prestigiados realizadores que participaron en esta cinta se encuentran Roman Polanski, Manoel de Oliveira, Theo Angelopoulos, David Cronenberg, Jean-Pierre y Luc Dardenne, Atom Egoyan, Aki Kaurismäki, Abbas Kiarostami, Takeshi Kitano, Ken Loach, Gus Van Sant, Lars von Trier, Wai Wong Kar, Yimou Zhang y Alejandro González Iñárritu.
De la cinematografía iberoamericana se presentarán los filmes Fados (Portugal-España, 2007), de Carlos Saura; La soledad (España, 2007), de Jaime Rosales; En la ciudad de Sylvia (España, 2007), de José Luis Guerín –primera ocasión en que una cinta del realizador español se exhibirá en nuestro país–; Cordero de Dios (Argentina-Francia-Chile, 2008), de Lucía Cedrón, y Liverpool (Argentina-Francia-Países Bajos-Alemania-España, 2008), de Lisandro Alonso.
La cinematografía mexicana está representada por las galardonadas Lake Tahoe (México-Estados Unidos-Japón,2008), de Fernando Eimbcke, la cual obtuvo los premios Alfred Bauer y FIPRESCI del más reciente edición de
La 50 Muestra Internacional de Cine también incluye A la orilla del cielo (Alemania, 2007), de Fatih Akin (premio al mejor guión en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2007); El latido del tambor (Hong Kong-Taiwán-Alemania, 2007), de Kenneth Bi; Entre los muertos (Macedonia-Alemania-Italia-Bulgaria-España, 2007), de Milcho Manchevski; El arte de llorar en coro (Dinamarca, 2006), de Peter Schønau Fog, y Delta (Hungría-Alemania, 2008), de Kornél Mundruczó.
Entre los filmes programados también se encuentran Las flores del cerezo (Alemania-Francia, 2008), de Doris Dörrie; Import/ Export (Austria, 2007), de Ulrich Seidl; Reprise/ Vivir de nuevo (Noruega, 2006), de Joachim Trier, y La visita de la banda (Israel-Francia-Estados Unidos, 2007), de Eran Kolirin.